José Ramón Narváez Hernández
Doctor en Derecho
José Ramón Narváez Hernández es un destacado académico e investigador en el campo del derecho, con una sólida trayectoria que combina la docencia universitaria, la investigación jurídica y la divulgación cultural. Su enfoque interdisciplinario entre derecho, historia y humanidades lo ha posicionado como una voz innovadora en la cultura jurídica latinoamericana. A lo largo de su carrera, ha desarrollado proyectos que entrelazan el derecho con expresiones artísticas y culturales, particularmente a través del cine y otros medios audiovisuales, buscando acercar la cultura democrática y jurídica a la sociedad. Con una formación jurídica de excelencia, completó sus estudios de Licenciatura en Derecho en la prestigiosa Universidad Panamericana (México), obteniendo su título el 18 de agosto de 2000. Posteriormente, amplió sus horizontes académicos en Europa, donde alcanzó el grado de Doctor en Derecho por la Universita Degli Studi di Firenze (Italia) el 17 de mayo de 2005, consolidando así una visión internacional del derecho y sus fundamentos históricos. Ha colaborado con la Suprema Corte de Justicia de la Nación como Investigador (2007-2015) y como Subdirector de Análisis e Investigación Histórico Documental (2005-2006), contribuyendo significativamente al estudio y preservación de la memoria histórico-jurídica de México.
En la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha ocupado posiciones relevantes, incluyendo la Dirección Adjunta de la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo Agrario (2015) y como Profesor Investigador (2004).
Su vocación docente lo ha llevado por diversas instituciones de prestigio, incluyendo el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Anáhuac, el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y como Profesor Adjunto en la Universita Degli Studi di Firenze, enriqueciendo su perspectiva pedagógica y académica.
José Ramón ha sido pionero en la utilización de narrativas de la cultura popular como herramientas para la divulgación jurídica. Como Fundador de la Asociación Derecho Arte y Humanidades, ha creado espacios para el diálogo interdisciplinario entre el derecho y las expresiones artísticas.
Su faceta como Conductor del programa "Democracia en Pantalla" durante cinco años demuestra su compromiso con la comunicación pública del conocimiento jurídico, haciendo accesibles conceptos complejos para audiencias diversas.
Como Artista Independiente y Podcaster, explora constantemente nuevos lenguajes y formatos para la reflexión jurídica, trascendiendo los límites tradicionales de la academia.
Investigaciones
Researchgate
Academia.edu
ORCID iD
Tesís y Publicaciones
Tesis
Publicaciónes
Video
